Bueno ahora estoy escribiendo desde España, aunque ya he tenido el enorme gusto de compartir momentos y mesa con algunos devosotros.
Pues si, a cebarnos hemos llegado, tres semanas ahí es nada, y además por navidades. Después de un viaje agotador, hemos llegado y tenemos la agenda a tope, pero haremos todo lo que podamos para cumplir.
De momento Feliz Navidad pata todos.
God Jul.
2013/12/24
2013/12/16
Mesa de Navidad
Este sábado pasado he tenido mi primera "Mesa de Navidad", básicamente consiste en comer en plan... navidad, bueno y beber claro.
En toda Suecia los restaurantes ofrecen este tipo de comida que podríamos calificar como un "buffet" con platos típicos de navidad. Nosotros lo hemos hecho en casa de un amigo y así además de disfrutar de la comida pudimos elaborar los platos, aprendiendo a hacerlos así como disfrutando de la compañía y del trabajo en equipo con los amigos.
Amaneció el día nevando, y a pesar de que el día anterior ya habíamos elaborado algunos platos, tuvimos que ponernos pronto con otras cosas.
Luego había que preparar la mesa y los adornos etc... todo muy cuidado.
Finalmente distribuimos la comida en dos mesas (no cabía en una).
Aquí tenemos:
Panes variados, de queso, integral blanco...
Salmón ahumado, lo único que no elaboramos nosotros, con su salsa especial
Patata gratinadas, acompañaban perfecto todo.
Patata gratinadas, acompañaban perfecto todo.
Patés de ciervo y de no se que otra cosa.
Muchos tipos de mostazas.
Aquí falta la carne que asamos en una parrilla.
Vemos:
Las Salchichas prinskorv. Pequeñitas y muy buenas.
Alce estofado, increíblemente bueno.
Las famosas albóndigas suecas.
Y el importantísimo Jamón de navidad, esto es algo increíble, buenísimo.
Y muchos tipos de salsas, aquí hay salsa para todo.
Aquí se sirve cada uno y haces tantos viajecitos como quieras, yo hice tres, como un señor.
Después otra mesa con postres típicos, que no tengo fotos por que ya no podía ni moverme, todo exquisito.
Lo de la bebida, pues como siempre, vinos buenos y dos cosas más, para los niños "Julmust" parece Coca Cola pero no tiene nada que ver, está hecho de malta, típico de navidad.
Y es que en cuanto llega la navidad hay un montón de productos típicos, como pasa con los turrones en España, pero creerme, a lo bestia, hacen ediciones de todo para navida, como la cerveza que también bebimos.
En fin una experiencia muy recomendable. Saludos y... ya lo podemos decir, FELIZ NAVIDAD.
2013/12/13
Lucia
No, no me refiero a la conocidísima canción de Serrat, no. Hoy es 13 de diciembre, se celebra el día de Lucia.
Aquí como son como son, le han quitado el Santa y se queda sólo en "el día de Lucia". Hoy por toda Suecia se hacen celebraciones donde las jóvenes (algunas no tanto), vestidas de blanco y con cirios cantan unas canciones típicas, muy en la linea de los villancicos, de hecho muchas canciones sirven para las dos cosas ya que aquí estamos en navidades desde el 1 de diciembre.
En la escuela en la que estoy estudiando nos han invitado a "Galletas de navidad" y a "Glogg" ese vino caliente con especias, que aquí lo hemos tomado sin alcohol, pero que se le añaden unas pasas y unas almendras, muy rico (pero sigo sin entender lo del alcohol).
Pongo dos "clips" para que lo veáis, el primero es la entrada y típica canción sueca, el segundo es la conocida canción napolitana "Santa Lucia", pero en sueco claro, y por supuesto con la "calidad que me caracteriza"
Por cierto han cantado maravillosamente bien.
Aquí como son como son, le han quitado el Santa y se queda sólo en "el día de Lucia". Hoy por toda Suecia se hacen celebraciones donde las jóvenes (algunas no tanto), vestidas de blanco y con cirios cantan unas canciones típicas, muy en la linea de los villancicos, de hecho muchas canciones sirven para las dos cosas ya que aquí estamos en navidades desde el 1 de diciembre.
En la escuela en la que estoy estudiando nos han invitado a "Galletas de navidad" y a "Glogg" ese vino caliente con especias, que aquí lo hemos tomado sin alcohol, pero que se le añaden unas pasas y unas almendras, muy rico (pero sigo sin entender lo del alcohol).
Pongo dos "clips" para que lo veáis, el primero es la entrada y típica canción sueca, el segundo es la conocida canción napolitana "Santa Lucia", pero en sueco claro, y por supuesto con la "calidad que me caracteriza"
Por cierto han cantado maravillosamente bien.
2013/12/06
Ya llegó ya está aquí...
Bueno esta noche ha nevado, es la segunda del año y llega con retraso, además se espera que siga nevando todo el día y noche.
Me he animado y he cogido la cámara, la he enganchado al manillar de la bicicleta y así he hecho unos "clips" para que veáis el efecto.
Como es usual en mi, la imagen no es buena, se mueve la cámara... pero para mostraros un poco esto vale, os pongo tres, que se oyen mal por que hacía un viento muy fuerte (sensación térmica de -12º), además la bici patinaba en ocasiones y otras saltaba con el hielo, bueno poco a poco mejoraremos.
Me he animado y he cogido la cámara, la he enganchado al manillar de la bicicleta y así he hecho unos "clips" para que veáis el efecto.
Como es usual en mi, la imagen no es buena, se mueve la cámara... pero para mostraros un poco esto vale, os pongo tres, que se oyen mal por que hacía un viento muy fuerte (sensación térmica de -12º), además la bici patinaba en ocasiones y otras saltaba con el hielo, bueno poco a poco mejoraremos.
2013/12/03
Adiós y hola
Hoy no tengo un buen día. Por una parte al pasar el examen se ha roto el grupo de clase y nos hemos separado, la verdad es que el viernes pasado hubo "llanto y coplas... por los grupos rotos", lo cierto es que habíamos hecho muy buen grupo.
Por otra parte mi nuevo grupo.
No tengo nada en contra de los que aquí están pero... hoy he manifestado que no estoy a la altura.
No lo digo ni con pena ni por falsa vanidad. Me explico, hemos hecho un ejercicio de dictado (el primero que hago), bueno pues mi amiga Mou (de Calcuta), ha hecho 14 fallos, los mismos que yo en la primera hoja, y hace apenas dos meses no sabía decir ni hola en sueco, bien, he pensando que serían cosas de estos indios que son tan listos y me he girado a la izquierda y me he encontrado con una colombiana que sólo ha fallado la mitad de las palabras... nuevas y ha escrito perfecto TODAS las demás!!!!.
Finalmente el profesor ha borrado parte del dictado para ver si entre todos conseguíamos terminarlo y... otra vez Mou, lo ha completado TODO ella sola, recordaba lo que yo he escrito en tres folios de memoria!!!!, joder mira que tardo en extinguirme...
2013/11/26
Galletas de navidad
Han saltado todas las alarmas, la ciudad se prepara para la navidad. Desde el sábado pasado ya tenemos pista de patinaje en la plaza de la ciudad y una pequeña feria, donde han sustituido a "Camela" etc.. por las navideñas más de aquí que en realidad son mayoría del mundo anglosajón tipo "Jingle bells", "Lets is snow"...
En el grupo de extranjeros que vamos al local de reunión hoy hemos preparado galletas de especias, básicamente las galletas de jengibre, ha sido muy divertido.
Por cierto hoy en el cole, la cosa consistía en "que harías tu si ganaras un millón", pues he de decir que el mundo árabe al completo a coincidido en dar dinero a los que lo necesitan, niños huérfanos en especial, yo no he tenido la fortuna de ser tan desprendido en mis pensamientos, hay que hacer una reflexión sin duda.
Ah, pongo una foto de la hija de Mou que ha estado con nosotros haciendo las galletas por que es muy guapa.
En el grupo de extranjeros que vamos al local de reunión hoy hemos preparado galletas de especias, básicamente las galletas de jengibre, ha sido muy divertido.
Por cierto hoy en el cole, la cosa consistía en "que harías tu si ganaras un millón", pues he de decir que el mundo árabe al completo a coincidido en dar dinero a los que lo necesitan, niños huérfanos en especial, yo no he tenido la fortuna de ser tan desprendido en mis pensamientos, hay que hacer una reflexión sin duda.
Ah, pongo una foto de la hija de Mou que ha estado con nosotros haciendo las galletas por que es muy guapa.
2013/11/23
De paseo
Hoy otra vez a Björnö, la isla donde está la playa que vamos en verano. Hoy queremos hacer un recorrido que circunda la isla.
El día amanece con mucha niebla a -2, -3, pero poco viento. Finalmente como estaba en la predicción aparece el sol y nos vamos a -1.
El paseo es muy agradable, almuerzo (comida en Suecia) a las 12:30, y terminamos el recorrido muy bien.
Vuelta a casa para comer un arroz caldoso de pollo (aquí no hay conejo), que está de muerte y entra fenomenal.
Unas fotos.
Para rematar, he vuelto a constatar una cosa; cada vez que salgo a pasear veo más mujeres corriendo que hombres, y desde hace un tiempo los / las cuento, hoy 7 mujeres y 4 hombres, vamos, más o menos lo que siempre cuento... que país.
2013/11/21
Pasito a pasito
Bueno gente variada, hoy me han comunicado que he aprobado mi primer examen de sueco, tampoco es nada del otro mundo, pero lo cuento porque me hace ilusión.
Ha estado bien, y pese a que me salió mucho peor de lo esperado, dio como para aprobarlo, y como me habían metido directamente en el nivel "3C" ya sólo me queda del "4D", de este curso.
La verdad me puse nervioso, y es que hacía años que no hacía un examen y si bien hice varios cursos de cosas que me interesaban, los exámenes no eran más que un trámite y no muy complicados, no como este que "o pasas, o no".
Así que nada, otro paso en el camino que hacemos al andar...
Ha estado bien, y pese a que me salió mucho peor de lo esperado, dio como para aprobarlo, y como me habían metido directamente en el nivel "3C" ya sólo me queda del "4D", de este curso.
La verdad me puse nervioso, y es que hacía años que no hacía un examen y si bien hice varios cursos de cosas que me interesaban, los exámenes no eran más que un trámite y no muy complicados, no como este que "o pasas, o no".
Así que nada, otro paso en el camino que hacemos al andar...
2013/11/12
Dos piezas del rompecabezas.
Como todos sabéis estoy estudiando sueco, y donde nos lo enseñan, aprovechan para ir mostrándonos la cultura sueca, cosa lógica. Aquí encontramos cosas que nos llaman la atención poderosamente y tengo un ejemplo interesante.
Pero si miráis la viñeta izquierda central, en su esquina superior izquierda (uf que lío), veréis que en el restaurante del dibujo, hay un niño por el suelo jugando mientras los demás comen, y si, esta es la primera pieza, aquí en Suecia los niños van "a su bola", nadie les riñe ni les dice nada, y no es raro ver a niños jugando por el suelo o incluso chapoteando dentro de un charco sin que sus padres les digan nada, la permisividad con lo niños es total.
La segunda pieza es el dibujo de debajo a la izquierda, si, esto también es muy sueco, y es que cuando llega la hora de pagar cada uno se paga lo suyo y ni siquiera se divide entre el número de asistentes, dicho de otra manera cada cual paga su cuenta. Nada de "dejadme yo pago" "que no que no, que pago yo..." o "tocamos a $$ por cabeza..."... nada, así cada cual gasta lo que quiere, salvo que te inviten por alguna causa concreta, cumpleaños etc...
Bueno como decía aquel "ni millor ni pitjor... diferent"
@ Almqvist & Wiksell
Este es el ejercicio, consistía en crear un cuentecito con diálogos... en fin lo de siempre.Pero si miráis la viñeta izquierda central, en su esquina superior izquierda (uf que lío), veréis que en el restaurante del dibujo, hay un niño por el suelo jugando mientras los demás comen, y si, esta es la primera pieza, aquí en Suecia los niños van "a su bola", nadie les riñe ni les dice nada, y no es raro ver a niños jugando por el suelo o incluso chapoteando dentro de un charco sin que sus padres les digan nada, la permisividad con lo niños es total.
La segunda pieza es el dibujo de debajo a la izquierda, si, esto también es muy sueco, y es que cuando llega la hora de pagar cada uno se paga lo suyo y ni siquiera se divide entre el número de asistentes, dicho de otra manera cada cual paga su cuenta. Nada de "dejadme yo pago" "que no que no, que pago yo..." o "tocamos a $$ por cabeza..."... nada, así cada cual gasta lo que quiere, salvo que te inviten por alguna causa concreta, cumpleaños etc...
Bueno como decía aquel "ni millor ni pitjor... diferent"
2013/11/10
Andando y recolectando.
Hoy domingo hemos ido a tomar café a casa de Milda y a dar una vuelta por el bosque, antes de que anocheciera (hoy el sol se ha ido a las 15:36). Como veréis en las fotos, estaba precioso, recién llovido muy húmedo y con las hojas ya caídas de los árboles de hoja caduca.
Sólo había pequeñas sendas e incluso hemos ido campo a través en algún momento, una delicia.
Además he podido recolectar las primeras setas en Suecia, en concreto Cantharellus Cibarius, y con más tiempo habría podido recolectar muchos. La familia ha recogido ramas, piñas y cosas variadas del bosque para preparar la decoración navideña.
Como veis me ratifico en lo que os conté, aquí es peligroso y fácil perderse, así que hay que tomar todas las medidas adecuadas.
Por último os pongo una de foto de las setas, bueno, falta la de la sartén pero esto será otro día.
Sólo había pequeñas sendas e incluso hemos ido campo a través en algún momento, una delicia.
Además he podido recolectar las primeras setas en Suecia, en concreto Cantharellus Cibarius, y con más tiempo habría podido recolectar muchos. La familia ha recogido ramas, piñas y cosas variadas del bosque para preparar la decoración navideña.
Por último os pongo una de foto de las setas, bueno, falta la de la sartén pero esto será otro día.
2013/11/06
Nos quieren
Hola, ayer por fin pude acudir a un centro social para extranjeros.
El ayuntamiento tiene unos locales donde te ofrecen café o té gratis, así como unas instalaciones muy apañadas, tele grande, ping-pong, billar, juegos de mesa... y hay un tipo muy simpático con el que hablar. La intención de esto es hacer que la gente se relacione y practique el sueco (la lengua, se entiende).
Así pues después de dos intentonas fallidas ayer pude acudir al sitio y me lo pasé fenomenal. Como en clase, la mezcla de culturas era total, China, Irán, Polonia, India, Bulgaria... (lo de siempre), así que con lo relajado de no estar en clase los temas fluían sobre las costumbres de cada país, y aprendí mucho como por ejemplo lo de las operadoras anglo parlantes en la india, que es donde tienen sus servicios de atención al cliente los EE:UU, la Gran Bretaña y más, con unos horarios... como lo diría... de esclavitud, y es que hemos conseguido acabar (casi del todo), con el comunismo, pero el capitalismo salvaje me parece que cada vez campa más a sus anchas.
Bueno sólo añadir que como ya he comentado en alguna ocasión a TODOS les parece España el paraíso, desde árabes a los propios suecos, por aquello del punto intermedio entre país "adelantado" y "clima" y "gente"... mucho tópico pero que sin duda lo piensan. Claro que me ven y piensan "¿como es que este se ha venido?", yo para hacerlo corto solo contesto: "Si tu supieras..."
2013/11/01
Pajaritos por aquí
Aunque con voz un poco de idiota, he querido poner un vídeo para que pudierais ver lo que me encuentro frente a casa todos los días, y de paso probar esto de poner vídeo para ver como sale.
Es una reunión de cuervos, es una pasada, hay muchísimos y en realidad tampoco parece que se asusten mucho, como veis hay alguno que ni se mueve.
Saludos y pondré más vídeos.
2013/10/21
Fiesta prometida
Hace ya un tiempo os comenté que nos iban a invitar a una fiesta en casa de unos suecos, pues este sábado se ha celebrado el evento (palabra tan de moda en Valencia).
En esta ocasión iremos un poco arregladitos, chaqueta sí, corbata no, y sobre todo asegurarse que la fiesta es dentro de la casa, pues la temperatura ya es "fresca". Como marca la costumbre aquí, unas flores o una plantita, también llevamos una manualidad que les ha hecho mi mujer y claro una botella de vino español (esta vez un rioja).
Conducción con cuidado pues ya estamos en negativo y llegamos a una típica casa sueca, con su tejado con dos pendientes, su jardín... todo muy mono, velas en la entrada que nos guían a la puerta.
Cálida recepción, en la puerta donde dejamos chaquetas, bufandas, forros...y los zapatos, y copa de Espumoso fresquito para entrar en calor.
Todo cuidadísimo, lleno de velas el interior, (les chiflan a los suecos) unas frivolidades, y vamos entrando en materia, se llevan a los niños (digamos a los de menos de 20...) a la cocina donde les han puesto una mesa espectacular.
Ahora ya puedo decir que el marido es cocinero, pero de los buenos.
Una vez "liberados", los adultos pasamos al comedor.
Comenzamos con un Ceviche, que está exquisito acompañado con un pan tostado con yo que se, y surge ya la pregunta: ¿quien conduce?, aquí el límite de alcohol al volante es 0.1, vamos nada, por suerte conducirá mi mujer, así puedo dar paso al blanco frío que acompaña el plato como un guante.
Todo va de maravilla y traen una carne guisada no se como que me encanta, con las patatas estilo sueco y claro con una "gelé" por lo del contraste del dulce, y como no, con un tinto fenomenal. Además nos sacán otro vino tinto que tenían guardado para una ocasión especial, (que nos honra mucho que sea esta) y que el marido compró en España hacía 27 años y ya era un "gran reserva".
Y por si fuera poco... los postres una tarta y unas magdalenas (ahora las llaman muffins), café... copa...
En fin que la velada fue una maravilla, por la gastronomía y por la compañía, todo muy bien, y a una hora muy tarde (aquí en Suecia) sobre las 11:30 para casa, eso si con cuidado por la carretera que no hace calor.
Saludos, como podéis ver no todo va a ser sufrimiento...
2013/10/14
Ponte como quieras
Hay cosas que me llaman tan poderosamente la atención, y quiero compartirlas con vosotros y vosotras; y precisamente va de esto.
En España se está empezando a usar mucho lo de "estos" y "estas", lo que no ocurre en sueco, ya que con el "ni", lo tienen resuelto, y si bien la gramática española no acompaña no son pocas las personas que dicen que usar sólo "estos", es un acto verbal de machismo.
Bueno allá cada cual, yo desde luego tengo mi particular postura al respecto. Pero hoy en clase he escuchado algo que me ha dejado perplejo.
Estamos estudiando la ropa, vestimentas locales... así que con la pareja, árabe para más saber, con la que estaba trabajando, la pregunta era "¿que te pones para ir a una fiesta?" ella me ha respondido que un vestido, con unos zapatos de tacón altos... etc... vamos como cualquier española, pero después, ha añadido que para ir por la calle ha de ponerse un "Chal" (ha dicho ella), y los zapatos tapados, nada de falda corta y los labios pintados pero poco.
Claro yo le he dicho que en Suecia ella va como cualquier mujer (europea se entiende), a lo que me ha dicho que en su país la puede detener la policía si va "destapada".
Si queridos y queridas, no es libre de ir como quiera, no se trata de una falda corta, si no de no enseñar la cabeza, POR LEY. Lo siento pero me pongo enfermo, pues en clase hay 4 árabes y sólo una lleva velo, vamos un 25% y si estuvieran en su país de origen tendrían que llevarlo el 100%.
Yo no soy nadie para criticar culturas diferentes a la mía, pero sin duda no me entra en la cabeza una situación como la hablada, esta compañera para ir a una fiesta ha de ponerse un sobre vestido y al llegar allí cambiarse.
Finalmente ha venido la profesora y cuando le ha explicado lo mismo que a mi, ella le ha dicho que en Suecia las mujeres pueden vestir como quieran, y ella ha respondido... "aquí soy libre".
En España se está empezando a usar mucho lo de "estos" y "estas", lo que no ocurre en sueco, ya que con el "ni", lo tienen resuelto, y si bien la gramática española no acompaña no son pocas las personas que dicen que usar sólo "estos", es un acto verbal de machismo.
Bueno allá cada cual, yo desde luego tengo mi particular postura al respecto. Pero hoy en clase he escuchado algo que me ha dejado perplejo.
Estamos estudiando la ropa, vestimentas locales... así que con la pareja, árabe para más saber, con la que estaba trabajando, la pregunta era "¿que te pones para ir a una fiesta?" ella me ha respondido que un vestido, con unos zapatos de tacón altos... etc... vamos como cualquier española, pero después, ha añadido que para ir por la calle ha de ponerse un "Chal" (ha dicho ella), y los zapatos tapados, nada de falda corta y los labios pintados pero poco.
Claro yo le he dicho que en Suecia ella va como cualquier mujer (europea se entiende), a lo que me ha dicho que en su país la puede detener la policía si va "destapada".
Si queridos y queridas, no es libre de ir como quiera, no se trata de una falda corta, si no de no enseñar la cabeza, POR LEY. Lo siento pero me pongo enfermo, pues en clase hay 4 árabes y sólo una lleva velo, vamos un 25% y si estuvieran en su país de origen tendrían que llevarlo el 100%.
Yo no soy nadie para criticar culturas diferentes a la mía, pero sin duda no me entra en la cabeza una situación como la hablada, esta compañera para ir a una fiesta ha de ponerse un sobre vestido y al llegar allí cambiarse.
Finalmente ha venido la profesora y cuando le ha explicado lo mismo que a mi, ella le ha dicho que en Suecia las mujeres pueden vestir como quieran, y ella ha respondido... "aquí soy libre".
2013/10/06
Otoño, otoño, otoño
El sábado fuimos a pasear por el bosque y si se daba el caso coger setas.
La verdad el paseo fue mínimo, y las setas pese a haber muchas no pude identificar ninguna, (como en España), que no hay manera de aprender. En cualquier caso el bosque está espectacular, los colores del otoño lo invaden todo, y se pueden ver todas las gamas de ocres, rojizos... es una autentica delicia.
Un tema muy importante es saber que como el paisaje es llano, sin ninguna montaña ni colina que destaque cerca y los árboles son tan grandes, hay que tener cuidado, pues la posibilidad de perderse es alta, y aquí si se hace de noche la cosa se puede poner seria.
Los niños en la escuela hacen ejercicios de "orienteering", vamos ejercicios de orientación, los hacen desde pequeños y en bosques (cualquier colegio tiene un bosque), para evitar que se puedan perder. Aquí la escuela es muy práctica y se enseñan muchas cosas con utilidad para tu día a día.
Bueno os dejo algunas fotos, saludos.
La verdad el paseo fue mínimo, y las setas pese a haber muchas no pude identificar ninguna, (como en España), que no hay manera de aprender. En cualquier caso el bosque está espectacular, los colores del otoño lo invaden todo, y se pueden ver todas las gamas de ocres, rojizos... es una autentica delicia.
Un tema muy importante es saber que como el paisaje es llano, sin ninguna montaña ni colina que destaque cerca y los árboles son tan grandes, hay que tener cuidado, pues la posibilidad de perderse es alta, y aquí si se hace de noche la cosa se puede poner seria.
Los niños en la escuela hacen ejercicios de "orienteering", vamos ejercicios de orientación, los hacen desde pequeños y en bosques (cualquier colegio tiene un bosque), para evitar que se puedan perder. Aquí la escuela es muy práctica y se enseñan muchas cosas con utilidad para tu día a día.
Bueno os dejo algunas fotos, saludos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)