2013/09/05

Babel, prejuicios y cultura.

Hoy quería hablaros de mis clases de sueco. Si pensamos en el proceso de aprendizaje de una lengua, tendríamos que diferenciar si es "en origen" o "en destino", en origen es el mal enseñado inglés del colegio y en destino es, el que los que pudieron, estudiaron en países angloparlantes.
Bien distinto es lo mío, o mejor lo nuestro, si hablo de toda la familia.
Por ejemplo el 100% de los compañeros de mis hijos mayores, son Somalíes, por extensión y sin prejuicios, piel negra, musulmanes, africanos y ellas, todas tapadas con el "chador" y vestido largo.
En mi clase sin ir más lejos somos:
- 6 Sirios (la mitad de origen Kurdo)
- 3 Indias
- 3 Iraníes
- 2 Españoles
- 1 Polaca
- 1 Italiana
- 1 Brasileña
- 1 Servia
- 1 Eritreo
- 1 Griego
- 1 Vietnamita
Lo que suman 17 idiomas maternos, algunos de los cuales ni sabía que existían.
Independientemente de lo que aprendo de idioma, estoy aprendiendo como persona, si, suena cursi, pero es verdad. No es la primera vez que estoy en un curso internacional o con gente de otros países, pero aquí... he llegado a otro nivel. Para esta experiencia hay que librarse de los estereotipos y abrir la mente, ya que no se puede perder la ocasión para subir un peldaño en la cultura, si, digo cultura y añado en mayúsculas.
Los prejuicios son un cristal de color que nos ponemos y nos hace ver la vida de un color que queramos ver, pero la gama de colores es más amplia. Si prestamos atención, tenemos muchos rasgos que nos igualan, tanto que asusta, ejemplo, todos nos giramos para mirarle el culo a la Iraní (a quien Dios, Ala, o Cascafurnias ha creado con esmero), por cierto, perdón por el machismo pero era algo muy gráfico.
Tengo que confesaros que estoy encantado con el curso y la clase, y creo que si todo el mundo tuviera una experiencia como esta en su vida... la política internacional sería otra cosa.
El mundo nos puede parecer grande o pequeño pero sin duda lo que es, es diverso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario