Bueno ya ha llegado la primavera, y aunque aquí no tenemos a "El Corte inglés", nos hemos dado cuenta igual.
Como sabéis aquí en el norte los días de invierno son muy cortos, y unido a los días que está cubierto, hace que el paisaje sea más bien oscuro.
Bueno, no es tan tétrico.
Lo que quería comentaros que este primer invierno en Suecia, ha sido especialmente oscuro. Como muestra deciros que la media de horas de sol para un mes de invierno es de 40, si 40 horas de sol en todo el mes, pero este año hemos tenido... 24.
Si amigos y familia 24 horitas. Ha sido un invierno extraordinariamente oscuro (según dicen los del "terreno"). Para mí desde luego ha sido oscurísimo, pero bueno ya esta superado y los días empiezan a alargarse y el sol comienza a brillar sin pudor.
Así que ¡¡¡ bienvenida primavera !!!
2014/03/21
2014/03/11
Ponga un inmigrante en su casa.
Hoy ha venido una señora de la "Cruz Roja" a clase con dos propuestas, la primera era referente a que se están creando más grupos de apoyo a los inmigrantes con temas de idioma, sobre todo, y ayudas para toda la burocracia sueca, que es... importante.
Por otra parte y esto tiene que ver con el título, una propuesta singular.
Al igual que como vimos en su día en la fantástica película "Placido", del genial Berlanga, como a los extranjeros les cuesta mucho contactar con los suecos, ya que cada uno se mueve en un ámbito diferente, se están haciendo grupos de personas y familias para que puedan relacionarse con los inmigrantes... si, estos suecos son así.
Hay que rellenar una ficha con tus gustos etc, y ellos te buscan una persona o familia con la que te puedas relacionar, como en las empresas de emparejamiento...
Me ha resultado muy chocante. Mi amiga Farzane, ha preguntado que pasaba si no te gustaba la familia con la que te "emparejaban", a lo que con seriedad le han contestado que nada, que ya le buscarían otra...
Lo dicho, estos suecos... por cierto os dejo con 3 minutos de la película que no tienen desperdicio.
Por otra parte y esto tiene que ver con el título, una propuesta singular.
Al igual que como vimos en su día en la fantástica película "Placido", del genial Berlanga, como a los extranjeros les cuesta mucho contactar con los suecos, ya que cada uno se mueve en un ámbito diferente, se están haciendo grupos de personas y familias para que puedan relacionarse con los inmigrantes... si, estos suecos son así.
Hay que rellenar una ficha con tus gustos etc, y ellos te buscan una persona o familia con la que te puedas relacionar, como en las empresas de emparejamiento...
Me ha resultado muy chocante. Mi amiga Farzane, ha preguntado que pasaba si no te gustaba la familia con la que te "emparejaban", a lo que con seriedad le han contestado que nada, que ya le buscarían otra...
Lo dicho, estos suecos... por cierto os dejo con 3 minutos de la película que no tienen desperdicio.
2014/03/07
Stockholm
Desde hace un par de días tenemos a un amigo con nosotros, y ayer fuimos a dar un paseo por Estocolmo.
Muchos de vosotros ya habéis estado allí, pero para los que no lo conozcáis es una ciudad maravillosa que sin duda hay que visitar.
Poco puedo añadir a lo sabido, pero diré que es como todas las grandes ciudades, que requieren varios dias para ver, así que lo mejor es preparar el viaje en función de las cosas a visitar,
Como imprescindible está:
- Gamla stan. La ciudad vieja, con sus empedrados y sus calles estrechas, así como sus mil tiendecitas y restaurantes.
- Museo de fotografía. Además de las exposiciones fotográficas hay que tomar algo en la cafetería, que te ofrecen unas vistas inmejorables sobre la ciudad.
- Satdhuset, el ayuntamiento... espectacular
- ...
Después hay muchos museos, desde el Novel, al Palacio Real y desde el de Las Artes, al Militar o el de Abba, sin duda el que no se puede perder es el Vasa.
Bueno también añadir que más aún que en el resto de Suecia, es todo bastante caro y la mayoria de museos son de pago, así que hay que hacer cuentas.
Aquí pongo algunas fotos de los que vi ayer de lo mucho que hay que ver.
Muchos de vosotros ya habéis estado allí, pero para los que no lo conozcáis es una ciudad maravillosa que sin duda hay que visitar.
Poco puedo añadir a lo sabido, pero diré que es como todas las grandes ciudades, que requieren varios dias para ver, así que lo mejor es preparar el viaje en función de las cosas a visitar,
Como imprescindible está:
- Gamla stan. La ciudad vieja, con sus empedrados y sus calles estrechas, así como sus mil tiendecitas y restaurantes.
- Museo de fotografía. Además de las exposiciones fotográficas hay que tomar algo en la cafetería, que te ofrecen unas vistas inmejorables sobre la ciudad.
- Satdhuset, el ayuntamiento... espectacular
- ...
Después hay muchos museos, desde el Novel, al Palacio Real y desde el de Las Artes, al Militar o el de Abba, sin duda el que no se puede perder es el Vasa.
Bueno también añadir que más aún que en el resto de Suecia, es todo bastante caro y la mayoria de museos son de pago, así que hay que hacer cuentas.
Aquí pongo algunas fotos de los que vi ayer de lo mucho que hay que ver.
Södermalm
Gamla stan (Ciudad vieja)
Su Sant Jordi con su dragón.
Palacio real. Los reyes viven "como reyes" donde sea.
Vista desde el palacio de Skepps Holmen
Magnífico día en la ciudad de las islas.
Callejuelas de Gamla Stan
Afilados campanarios.
Belleza por donde mires.
2014/03/04
Que et "sembla"
Perdonad el chiste malo, pero hoy se celebra en Suecia el día del "Semla", que no es más que un rico bollo con cardamomo parecido a un "panquemado", con diferentes rellenos, el más típico es de crema de almendra (como mazapán ligero) y nata.
Y es que es otra cosa singular de esta gente, hacer "los dias de...", de hecho hay también un día de "el bollo de canela", kanelbulle que es el típico sueco, en el enlace está muy bien explicado.
Por último son típicos los "gatos de Lucía", suena mejor "pan de azafrán" incluso Lussekatt, que junto con alguna cosa más compone la bollería fundamental sueca.
Bueno os dejo que me pienso comer un par... y sin esforzarme...
Y es que es otra cosa singular de esta gente, hacer "los dias de...", de hecho hay también un día de "el bollo de canela", kanelbulle que es el típico sueco, en el enlace está muy bien explicado.
Por último son típicos los "gatos de Lucía", suena mejor "pan de azafrán" incluso Lussekatt, que junto con alguna cosa más compone la bollería fundamental sueca.
Bueno os dejo que me pienso comer un par... y sin esforzarme...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)