2014/08/21

Se acabó lo que se daba.


Bueno y esto es todo amigos, o "hasta aquí llego la riada". Bien está que lo que empieza tenga un final, y este es el final del blog.
Ha pasado un año (un poco más) desde que empezamos lo que en su día era nuestra aventura en tierras escandinavas, y se a convertido en lo que es nuestra vida en Suecia. Poco puedo añadir más, no es que ya esté todo dicho o todo sabido, pero ha pasado un año y podría empezar a repetir la mayoría de las cosas.
Así pues he pensado que lo mejor será dejar de escribir en el blog y esperar a que se apague sólo con el paso de tiempo que lo acaba limpiando todo.
Gracias a todos los que me habéis seguido y quizá ponga algo en el blog de mi mujer que seguirá activo.
Hasta pronto.

2014/07/17

Las carga el diablo

Los que me conocéis bien sabéis que con todo lo cocinillas que soy, le tengo bastante miedo... no se por qué.
Pues hoy en clase me he enterado de otra curiosidad sueca... las ollas a presión están prohibidas en Suecia.
¡¡ Siiii !!, no me lo podía creer, le he insistido a la profesora y me ha dicho que "son peligrosas por que pueden explotar". Por lo visto tras alguna explosión ... se decidió erradicar el problema de raiz... fuera ollas.
Claro ahora se me plantea una cuestión... ¿que hacemos con la olla que tenemos en casa?.
¿Nos podrían detener por posesión de olla?... en un juicio siempre podría alegar que estaba descargada... o que cocinaba sólo en defensa propia... lo cierto es que ya no puedo alegar ni siquiera "desconocimiento de la ley" aunque tampoco serviría de mucho.
Así que no tengo más remedio que deshacerme del "cuerpo del delito", pero ¿cómo?, no lo puedo tirar a la basura... podrían descubrir a quien pertenece, y si sumamos el agravante "reciclaje indebido" seguro me me paso "varios años a la sombra"... ¡Dios que sin vivir!. Lo he decidido lo mejor será llenarla de piedras y tirarla al lago, pero habrá que hacerlo de noche... ¡pero que difícil es ser delincuente!.
Lo haré esta noche cuando todos duerman, he pensado ponerme el gorro de ducha de mi hija, la chupa vaquera de mi hijo y unos pantalones de chándal al uso, por si me ve alguien... deseadme suerte.

2014/07/16

Como cualquier otra familia sueca.


Si, amigos y familia, como cualquier otra familia sueca más, nos vamos de vacaciones a España. Ese paraíso de sol y alegría.
Lo cierto es que tenemos muchas ganas de veros a todos, o mejor a todos los que podamos, que como ya nos advirtieron en su día el resto de emigrante, la agenda se te aprieta más que a un ministro.
Ayer cumplió el pequeño 11 años, como quien no quiere la cosa se hace mayor. Hoy santos aquí, más cumpleaños allí... si lo vamos a celebrar todo, ya que nos bastan pocas escusas para montar una fiesta, o una celebración.
Bueno besitos y hasta prontito...

2014/06/10

Graduación y fin de curso.

Como quien no quiere la cosa, hemos llegado ya a la graduación de los estudiantes de "bachillerato", además terminan las clases los pequeños y el resto terminarán esta semana.
Lo de la graduación es una fiesta grande aquí en Suecia, ya que se mezclan varias circunstancias.
Por una parte los alumnos cumplen su mayoría de edad, por otra, al acabar el gimnasio (que llaman aquí) ya obtienen una titulación que les permite entrar en el mundo laboral, o los que quieran y puedan ir a la universidad, vamos que se suelen ir de casa. Así pues es la entrada en el mundo adulto.
La ceremonia es como cualquier otra, discursos, regalitos, canciones etc... bueno aquí vertidos de marineritos, y al salir del colegio se les hace un pequeño arco con los colores de la bandera sueca y pasan por debajo, como saliendo de la colegio a la vida de adulto.
Fuera les esperan sus familiares y amigos con simpáticos carteles donde pone su nombre y una foto de ellos/ellas cuando eran pequeños.
Posteriormente se suben a unas carrozas (tractores arregladitos con música "a tope") y se pasean por las principales vías de su localidad, donde amigos y familia los ven pasar con los cartelitos, muy emotivo.
La cosa termina con una cena en común, baile...
Mientras los padres ofrecen un ágape a los amigos etc celebrando la graduación de sus hijas e hijos

Hay que decir que al salir del colegio alguno ya está borracho, rematan con el pasacalle, y no se como irá la cena y resopón pero creo que nos lo podemos imaginar... bueno en todo esto los jóvenes se comportan como los jóvenes de cualquier país... En realidad nadie le da importancia y son muy transigentes, aquello de "todos hemos sido jóvenes".
Si, como podéis ver, los jóvenes (y los mayores) hacen/mos el tonto igual de bien con dos (u ocho) copas de más

2014/05/14

Del SFI al SvA

Bueno ya hace una semana que aprobé el SFI (Svenska För Invandrare) vamos "Sueco para extranjeros" que es el primer paso para el aprendizaje de la lengua, lo que sería un B1 del actual "marco europeo de las lenguas". Así en Junio empiezo con el SAS (Svenska som Andra Språk) "Sueco como segunda lengua".
Para los que preguntáis, os diré que no es un idioma tan difícil como muchos creéis, y en concreto si yo lo estoy aprendiendo quiere decir que CUALQUIERA puede hacerlo, otra cosa es que es un idioma que sólo hablan 9'5 millones de personas, bueno nos sirve para comunicarnos con los noruegos (unos 5 millones) y se parece al danés (otros 5'6 millones), pero todo en gordo es poco y además muy localizado.

Quiero llegar a que en realidad, salvo que quieras vivir en Suecia, que te guste la / las lenguas o que quieras leer a Strindberg (foto 1, "padre" de la literatura sueca), Lagerlöf (foto dos, billete de 20 Sek, la más famosa con sus cuentos infantiles), Larsson (foto tres, el famosísimo de la trilogia "Millenium"), Mankell y muchiiiiisimos más tanto clásicos como contemporáneos, en original, el sueco resulta una lengua "secundaria", sobre todo teniendo en cuenta que aquí TODOS/AS hablan inglés.
Aún así, este pensamiento es muy "Español", (desde luego yo no soy sueco), y es el buscar lo práctico a la hora de estudiar, tema muy pendiente en la educación en España.
Aquí me encuentro gente DE TODO EL MUNDO que aprende una u otra lengua "por que le gusta", por interés, por que "suena bien"..., dicho de otra forma "por placer", mi propio profesor quiere aprender "persa" (no árabe), pues le resulta una lengua "interesante".
¿Absurdo?, ¿poco práctico?... no se, cuanto menos es para dedicarle una reflexión, pues este pensamiento abierto a la hora de aprender lenguas, lo tienen los que hablan más y mejor idiomas extranjeros que nosotros...

2014/04/22

Fin de la temporada invernal

Como ya comenté ha llegado la primavera, y todo esta cambiando. Además del clima, pues ayer sin ir más lejos llegamos a los 20º cosa portentosa, también la gente.
Ya me lo habían avisado "los suecos cambian cuando sale el sol de primavera", y es cierto pues las terrazas han explotado, y están abarrotadas de gente y hay mucho más ambiente por las calles etc... si, es lógico, los días ya son largos y todo está floreciendo.
Por cierto también hemos cambiado las ruedas del coche, (otro gasto). En Suecia es obligatorio circular con ruedas de invierno desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo. Así que ya las hemos cambiado.
AAAh, los segundos huéspedes ya se han ido y la semana próxima vienen los terceros, hay reservados dos más, el que no se de prisa se queda sin plaza.
Besos

2014/04/03

April, april

Y siguen pasando los días, y a lo tonto a lo tonto, hemos llegado a abril .

Aquí, al igual que en otras partes del planeta, como es el resto de escandinavia, Centro Europa o el mundo anglosajón, e incluso Menorca (por aquello de su pasado británico) el 1 de abril se celebra el día de los inocentes, así que la gente se dedica a gastar bromas y cuando alguien cae, le dicen con tonito de burla: -April, april. Vamos como en España pero el 1 de abril.
En general no ha sido gran cosa, sólo alguna broma en el colegio de los niños y alguna noticia del telediario que parecía más rara de lo habitual... como en España.
Por cierto con el buen tiempo además de los pájaros parece que vuelven las visitas, ya vamos llenando el calendario así que los que faltáis daros aire o no tendréis plaza, estamos impacientes.